CONFEDERACION DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES
CTI INFORMA
La CTI rechaza el Acuerdo Social y Económico que suscribieron CCOO, UGT, CEOE, CEPYME y el Gobierno por considerar que sólo sirve de envoltorio a una reforma de las pensiones injusta e innecesaria, que no contribuirá a reducir nuestro déficit público antes de 2013, antes bien, sólo hará que tengamos que trabajar más años para cobrar menos pensión. Algunos, especialmente los jóvenes, mujeres, contratados a tiempo parcial, se verán penalizados con esta reforma.
La foto que vemos en La Moncloa es la del estreno de una tragicomedia a la que los ciudadanos no han sido invitados. ¿Qué dirían los trabajadores y trabajadoras si les diesen la opción de pronunciarse sobre esta reforma? Desde la CTI creemos que los pitos estarían muy por encima de los posibles aplausos.
Para justificar el Acuerdo en materia de pensiones se incorporan bajo un mismo paraguas otros acuerdos sin contenido y que sólo son declaraciones de intenciones o de seguir acordando.
La parte que debería ser más importante ante la situación de nuestro mercado laboral es para la CTI el paro y las Políticas Activas de Empleo, no las pensiones. Nos dicen que hay que reformarlas y modificar la Ley de Empleo -claro también tendrá que haber un acuerdo para esta reforma- y se nos anuncia un plan de choque para la realización de contratos a tiempo parcial basados en generar menos ingresos a la Seguridad Social (reducción de cuotas, ¿pero no está en crisis la caja de la Seguridad Social?), contratos estos que necesitan de más años de cotización parar generar derechos a pensión, suponemos que así compensan esta medida.
La parte que debería ser más importante ante la situación de nuestro mercado laboral es para la CTI el paro y las Políticas Activas de Empleo, no las pensiones. Nos dicen que hay que reformarlas y modificar la Ley de Empleo -claro también tendrá que haber un acuerdo para esta reforma- y se nos anuncia un plan de choque para la realización de contratos a tiempo parcial basados en generar menos ingresos a la Seguridad Social (reducción de cuotas, ¿pero no está en crisis la caja de la Seguridad Social?), contratos estos que necesitan de más años de cotización parar generar derechos a pensión, suponemos que así compensan esta medida.
El resto de los Acuerdos (Política Industrial, Energética e Innovación) son meras declaraciones y nuevas Comisiones de trabajo.
¿Por qué se incorpora a este acuerdo tripartito el acuerdo bipartito sobre reforma de la negociación colectiva? La respuesta es sencilla: dejemos tiempo que ya haremos un nuevo Acuerdo.
La CTI lamenta que, una vez más, se anteponga la escenografía para la foto del Acuerdo a los contenidos del mismo y a su utilidad para el conjunto de la ciudadanía. Lo importante para la CTI son los contenidos, y éstos brillan por su ausencia.
La CTI lamenta que, una vez más, se anteponga la escenografía para la foto del Acuerdo a los contenidos del mismo y a su utilidad para el conjunto de la ciudadanía. Lo importante para la CTI son los contenidos, y éstos brillan por su ausencia.
Si esto es un avance social y laboral, que será lo que nos espera con esta gente.
REFLEXION (lo que se piensa y pocos dicen)
YO quiero ver crecer a mis hijos, pasear a mis nietos y no estar trabajando hasta los 67 años. (Eso seria vivir para trabajar y no trabajar para vivir), dejemos que trabajen los jóvenes .A no ser que quieran que muramos en el trabajo y se ahorran una pensión de jubilación y pagarían una de viudedad que es mas barata.
Dejemos las cosas como estaban, y poder tener la posibilidad de jubilarnos desde los 60 hasta el máximo de 65 años.
No te quedes parado y actúa, a la patronal nosotros no la podemos cambiar, pero si al Gobierno y por supuesto a esos dos sindicatos que apoyan estas reformas.
Se puede cambiar a estos “Sindicatos”, por otros, que velen por los trabajadores y no por ellos mismos, pendientes únicamente de las subvenciones del estado. Empecemos desde nuestras empresas hasta que vuelva a la senda correcta.
Ah, si te parece bien lo que están haciendo sígueles apoyando y votando.
Tú decides ahora
+ x –
¡No quiero que decidan por mí, y así menos!
No a la reforma laboral y menos a la reforma de la jubilación.
MAS tiempo de cotización X MENOS pensión
MAS tardía la jubilación (67 años) X MENOS pensión
- NO QUIERO QUE ESOS DOS SINDICATOS LLAMADOS DE CLASE JUEGUEN CON MI FUTURO Y APOYEN AL GOBIERNO Y CEOE EN ESTA REFORMA DE LAS PENSIONES
- BASTA YA DE LA SUMISION A LOS PODERES DEL GOBIERNO Y LA PATRONAL.
SI ESOS SINDICATOS NO TE DEFIENDEN, APOYA AL RESTO DE SINDICATOS Y SI ES INDEPENDIENTE COMO EL NUESTRO MEJOR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario