¿Se acaba el Spain is different?
Coca-Cola España, rumores de fusión. 3, 2 o 1...
En marzo de este año se filtró que Coca-Cola Co. a través de su filial española y de las 7 embotelladoras independientes había encargado un estudio para cuantificar y cualificar los riesgos y beneficios de una consolidación de su sistema de franquicia.
Al parecer la consultora a la que se le encargó el informe ya ha entregado una parte importante de sus conclusiones en donde, como cabría esperar, la consolidación representa una serie de beneficios:
Pero fuentes cercanas al proceso creen que Atlanta qiuere dejar atrás el modelo de gestión familar e ir a un modelo más corporativo como condición indispensable para llegar a nuevas cotas de productividad.
El otro punto que genera incertidumbre al poner una fecha a la fusión es la previsible tensa negociación entre las diferentes familias. Aunque de hecho ya son socias gracias a la red de participaciones cruzadas, no se descartan forcejeos por obtener mayores parcelas de poder.
Fuentes cercanas al proceso apuestan por una solución intermedia. Serían dos empresas las que se crearían; por una parte Casbega, Cobega y las tres embotelladoras pequeñas del norte, y por otro Rendelsur y Colebega.
El otro punto a tener en cuenta es el papel de Cobega y sus operaciones en África a través de Coca-Cola Equatorial. Sin duda el peso de Cobega frente a los otros embotelladores es abrumador y diluiría el poder de sus socios.
Reina la prudencia porque lo que está en juego es el control del 7º mercado de Coca-Cola en el mundo.
Al parecer la consultora a la que se le encargó el informe ya ha entregado una parte importante de sus conclusiones en donde, como cabría esperar, la consolidación representa una serie de beneficios:
- Operaciones más transparentes
- Economías de escala
- Racionalización del modelo de distribución
- Reducción de costes
Pero fuentes cercanas al proceso creen que Atlanta qiuere dejar atrás el modelo de gestión familar e ir a un modelo más corporativo como condición indispensable para llegar a nuevas cotas de productividad.
El cuándo: Encontrar el momento oportuno
Dadas las circunstancias de la economía española, la fusión le daría ahora al sistema Coca-Cola un perfil más competitivo y rentable, por lo que se espera que la fusión se concrete en 2012.Las franquicias de Coca-Cola en España son de capital 100% español.
Sin embargo, el clima sindical es crítico a la hora de realizar la fusión, son algunos los convenios que quedan aún pendientes por firmar. Así que la fusión tendrá que esperar para no complicar las negociaciones con los sindicatos.El otro punto que genera incertidumbre al poner una fecha a la fusión es la previsible tensa negociación entre las diferentes familias. Aunque de hecho ya son socias gracias a la red de participaciones cruzadas, no se descartan forcejeos por obtener mayores parcelas de poder.
El Cómo: De 7 a 3, 2, o 1
Se especula con varias alternativas. La más drástica sería la creación de una sola empresa en la que participarían todos los embotelladores con la participación de Coca-Cola Co. Pero sin duda es la de más difícil conjunción según los analistas.La lógica de negocio sugiere una sola empresa, pero la lógica de intereses familiares podría forzar que se creen dos empresas
En el otro extremo está la opción de crear tres empresas, una con las pequeñas embotelladoras del norte: Asturbega, Norbega y Begano, otra con las franquiciadas del sur: Rendelsur y Colebega y la tercera con Cobega y Casbega, que sería la más grande.Fuentes cercanas al proceso apuestan por una solución intermedia. Serían dos empresas las que se crearían; por una parte Casbega, Cobega y las tres embotelladoras pequeñas del norte, y por otro Rendelsur y Colebega.
Portugal y África
Colebega lidera la empresa en la que participan varios de los embotelladores españoles para operar en Portugal: Lusobega. Esta asociación podría haber definido el futuro del modelo a implantar en España.El otro punto a tener en cuenta es el papel de Cobega y sus operaciones en África a través de Coca-Cola Equatorial. Sin duda el peso de Cobega frente a los otros embotelladores es abrumador y diluiría el poder de sus socios.
Por ahora silencio
Ninguno de los portavoces de los principales embotelladores y de Coca-Cola España ha querido confirmar o desmentir los rumores.Reina la prudencia porque lo que está en juego es el control del 7º mercado de Coca-Cola en el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario